Desde el estado Falcón, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, dijo estar dispuesto a establecer un diálogo institucional fructífero para la salida de la crisis.
“La guerra entre poderes no beneficia a ninguno. No beneficia al Tribunal Supremo de Justicia, ni al Ejecutivo, ni a la Asamblea, y lo más grave es que pierde el pueblo venezolano”, dijo Márquez.
Aclaró que no se refiere a un diálogo político entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Partido Socialista de Venezuela (Psuv). “Hablo de un diálogo institucional entre poderes para encontrar la fórmula para avanzar, para que nuestra actuación diaria beneficie al pueblo”, explicó.
La intención –indicó- es destrabar lo que cataloga como una guerra de poderes inútil, encontrando los puntos de entendimiento mínimos.
El parlamentario reveló que esta iniciativa no es contraria a la solicitud de referendo revocatorio en contra del presidente Maduro, debido a que un eventual cambio de gobierno requerirá concertación entre los venezolanos.
“Esta no es una lucha por el poder, sino una lucha por salvar el país (…) No estamos planteando una rebelión. No queremos que haya violencia, planteamos un mecanismo institucional”, aseveró Márquez, quien encabezó este sábado la juramentación de la nueva directiva de Un Nuevo Tiempo en el municipio Carirubana, en Paraguaná, junto al diputado Luis Stefanelli.
Líderes de todos los partidos que integran la MUD visitan las regiones del país para fortalecer el camino hacia el revocatorio. “El referéndum es una realidad, más allá de lo que señala el gobierno y sus principales voceros (…) Dicen que no habrá revocatorio. Son sus ganas, sus deseos, pero el pueblo venezolano ha decidido cambiar”, subrayó Márquez.
Angélica Ocando CNP: 16619
Prensa Luis Stefanelli